Muchas personas tienen un concepto incompleto de lo que es evolución. Para muchas personas, evolución es como una palabra obscena que inmediatamente incita conflictos, disputas y disensiones al instante de ser escuchada. Para otras, es un proceso completamente natural no alarmante, pero ara poder debatir efectivamente este tema, es necesario entender claramente su significado, sus tipos, sus dependencias y sus implicaciones.
Según el diccionario de la Real Academia Española, evolución es:
El desarrollo de las cosas o de los organismos por medio del cual pasan gradualmente de un estado a otro.
Este primer concepto no está lleno de controversia alguna. Simplemente declara que las cosas cambian con el tiempo. Por ejemplo, la vida cristiana requiere la evolución del individuo:
el que no naciere de nuevo
el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará
No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo
, etc.
Todas estas referencias indican que no debemos permanecer estancados en nuestro estado actual.
Ahora, en la ciencia y tecnología al igual que otros campos de estudio, frecuentemente este término se usa para referirse al avance de cosas con relación al tiempo. Entonces, ¿Adónde comienza la controversia?
Visitas: 9771